

Curso Profesor de Yoga Terapéutico
Formación de Profesor de Yoga Terapéutico y Ayurveda 2019-2021
Studio Pilates colabora con la Escuela Española de Yoga Terapéutico y Ayurveda, cuyos instructores profesionales se encargan de impartir este Curso de Formación de Profesor de Yoga Terpeútico y Ayurveda en nuestro centro.
Este curso se basa en un enfoque holístico: se nutre de diferentes técnicas de yoga ancestrales y disciplinas modernas. Cada uno de los profesionales colaboradores que participan en las formaciones ofrecen su experiencia y formación junto con las herramientas que componen el proceso pedagógico que propone La Escuela Española de Yoga Terapeútico y Ayurveda. Esta enseñanza está avalada por la Asociación Apyta y por diferentes instituciones nacionales , europeas e internacionales.
Es una formación que ofrece un proceso pedagógico integral para el alumno. Se basa en la yogaterapia aportando las herramientas necesarias con conocimientos sobre la fisiología del cuerpo y sus posibles desequilibrios a través de los sistemas (nervioso, endocrino, respiratorio, osteomuscular, etc.) a nivel holístico. Y da la capacidad de aplicar estos conocimientos a través del Yoga y el Ayurveda, para mejorar la calidad de vida de las personas, buscando como objetivo el bienestar físico, psíquico y espiritual.
Descripción del curso
¿Quieres formarte como Profesor de Yoga?
Una Formación de 400h presencial y online donde el valor de la practica empírica adquiere un protagonismo pionero y único en las formaciones de yoga.
Este curso no es un conjunto de seminarios sin relación entre sí, ni conexión entre ellos. Por el contrario, se trata de un proceso pedagógico con un hilo conductor basado en el yoga terapéutico universal y nuestro bagaje experiencial de años de trabajo con personas y grupos de toda índole, ayudando a las necesidades reales de la población, donde el yoga terapéutico se hace indispensable para adaptarse a cada uno de ellos, tanto de manera preventiva como complementaria en cualquier dolencia o desequilibrio.
En los encuentros presenciales las materias son impartidas a través de la práctica (toda la teoría se entrega en material interactivo), para que su contenido sea integrador en el proceso del ejercicio dinámico y experimental.
Paralelamente los módulos que se imparten online, están apoyados por documentación en archivos pdf, presentaciones con contenidos interactivos y vídeos grabados por los profesores. Además, cada materia está apoyada por sesiones prácticas en la que los alumnos podrán obtener un enfoque más personalizado en sus labores de integración y practica personal del curso, con atención plena de cada profesor en cada caso y tutorías personalizadas.
MÓDULO 1 y 2 – Octubre y Noviembre
Anatomía y Biomecánica
MÓDULO 3 – Diciembre (online)
Filosofía y origen del Yoga
MÓDULO 4 – Enero
Fisiología general y Asanas
MÓDULO 5 – Febrero
Organización Clase – Vinyasa terapéutica
La ciencia del yoga
MÓDULO 6 – Marzo
Relajación, visualización creativa y meditación
MÓDULO 7 – Abril (online)
La Ciencia del Ayurveda
MÓDULO 8 – Mayo
Pedagogía del Yoga – Metodología de la Enseñanza
MÓDULO 1 y 2 – Octubre y Noviembre
Yogaterapia y fisiopatología
MÓDULO 3 – Diciembre (online)
Técnicas de meditación (Yoga Nidra & Mindfulness)
MÓDULO 4 – Enero
Yogaterapia y fisiopatología
MÓDULO 5 – Febrero
Yoga Ayurvedico – cosmogonía del universo
MÓDULO 6 – Marzo
Sonido terapéutico
MÓDULO 7– Abril (online)
Clases de yogaterapia dirigidas a patologías de los sistemas del cuerpo
MÓDULO 8 – Mayo
Neuromarketing